Hoy en día observamos cómo flo- recen ideas que pueden ser factibles. Un ejemplo son las fintecfl e insurtecfl: nadie se imaginó todo lo que nos po- drían ofrecer estas empresas”, resaltó Treviño.
Sin embargo, la funcionaria también recomendó cautela pese a todos los be- neficios que ofrece la tecnología en la actualidad. Dijo que se debe cuidar es- pecialmente la protección de los datos de los usuarios, y exflortó a las compañías a promover su uso de forma correcta.
“El reto estriba en cómo podemos blindar la información. Se deben incluir aspectos regulatorios que marquen los límites que deben observar las empre- sas a la flora de guardar información de sus clientes, porque estos datos son poder, tanto para lo positivo como para lo negativo que afecte al bienestar de los usuarios”, cerró Treviño.

Señala que la tecnología expande las oportunidades de las compañías
Treviño sostuvo que es muy delicada la aplicación de tecnologías en los pro- cesos operativos, porque, de no enten- der lo que ello conlleva, los efectos serán catastróficos; y no solo en seguros, sino también en empleos, educación y salud. “La tecnología debe verse con clari- dad. Hay que utilizarla para así cerrar ese abismo que existe en el país. Sin duda alguna, la tecnología genera efectos en la vida diaria de las personas y expande las oportunidades en las empresas”, afirmó
la presidenta y CEO de Softtek.
En opinión de la conferencista, debe- mos sentirnos apasionados con todo lo que aflora gracias a la tecnología y a la transformación digital, porque no exis- ten límites en las ventajas que esos avan- ces nos van a ofrecer.
Deja una respuesta